P
R E S E N T A C I Ó N
El Claustro es el máximo órgano de representación de esta Universidad, en el que estamos representados todos los sectores que conforman la comunidad universitaria. La representación del PAS en el mismo es la más pequeña de la Comunidad Universitaria, con tan sólo un 10% del total, aunque creemos que con muchas cosas que decir y aportar.
El
grupo INDEPAS se presenta por segunda vez a las elecciones al Claustro
Universitario, anteriormente lo hicimos en el año 2002, obteniendo unos
resultados excelentes en total 4 escaños de 25, lo cual queremos mantener y si
es posible aumentar.
INDEPAS es un grupo de compañeros del P.A.S. funcionario, con inquietudes y con muchas ganas de hacer las cosas bien.
En
la actualidad desarrolla su actividad en dos frentes:
1.-
Viene desempeñando su labor en la Junta de Personal de Administración y
Servicios, desde el año 1997, surgiendo como alternativa al vacío existente
para un gran número de PAS funcionarios/as en la Junta de Personal, convirtiéndonos
en las últimas elecciones sindicales (diciembre-2001), en el grupo más votado
y ostentando desde entonces la presidencia de la misma hasta la actualidad.
2.-
El grupo Indepas, comienza su actividad en el Claustro en el año 2002, por sus
orígenes es un grupo formado únicamente por P.A.S. funcionario y al Claustro
llegó con la intención de colaborar en la resolución de los problemas del PAS
con una visión más general, en el contexto global de la Universidad.
Este
grupo está abierto a todos los compañeros del PAS que se sientan identificados
con nuestras ideas, así que si te sientes con ganas e ilusión, lucha con
nosotros, te animamos a unirte como uno más, con voz y voto en nuestras
decisiones.
Ahora,
con motivo de las elecciones al Claustro, este grupo, INDEPAS, ha decidido
continuar su camino, para ello nos presentamos de nuevo, con ilusiones renovadas
y con ganas de trabajar por y para la Universidad.
El
grupo Indepas, ha considerado oportuno presentar como cabeza de lista a María
Candelaria Concepción Batista, ya que entendemos que es la persona idónea para
encabezar nuestra candidatura. Cayi tiene una larga experiencia en la
Universidad, pasando en su vida profesional por diferentes puestos de trabajo, y
recalando actualmente en la Secretaría de Biología. En el anterior Claustro,
fue miembro del mismo y desempeñó la Secretaría en la Comisión encargada de
subsanar el borrador de los Nuevos Estatutos tras los reparos realizados por la
Comunidad Autónoma.
Hemos participado activamente en el Claustro, nunca dando la espalda al trabajo. Desde nuestro grupo nos hemos implicado a fondo en el principal cometido que tenía el Claustro en la anterior singladura “Adaptar los Estatutos a la L.O.U.”, ostentando la Vicepresidencia y Secretaría, en las comisiones para la elaboración y revisión final de los nuevos estatutos de esta Universidad.
Una
vez aprobados el Nuevo Estatuto de la Universidad de La Laguna, el siguiente
paso es reivindicar que se cumplan los Estatutos en todos sus aspectos, y en
especial en lo referente al PAS..
Por
otro lado, creemos y lucharemos, por conseguir que el Claustro sea el órgano de
participación y reflexión de todos los colectivos de esta Universidad.
Nuestros
proyectos son:
1.
Defender la implantación de una plantilla única de PAS, que
facilite la estructuración jerárquica de los Servicios.
2.
Defender una plantilla profesional y estable frente a la
proliferación de cargos académicos y puestos de libre designación.
3.
Erradicar la precariedad de empleo, limitando la utilización de
la figura de becario como mano de obra barata.
4.
Incrementar la plantilla de PAS hasta conseguir la ratio 1/1 pas/profesorado,
afín a los niveles de las Universidades Europeas.
5.
Potenciar el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
independiente en su gestión.
6.
Defender la creación del catálogo de funciones del PAS.
7.
Defender la creación del manual de procedimientos administrativos de
la Universidad de La Laguna.
8.
Crear, de una vez en la RPT, las escalas creadas en la teoría en el artículo
62 de los estatutos de la ULL, pero que son inexistentes en la práctica, como
son: Escala Superior de Técnicos de
Sistemas y Tecnologías de la Información (Grupo A), Escala de Gestión de
Sistemas de Información (Grupo B) y la Escala de Técnicos Auxiliares de Informática
(Grupo C). "Artículo 50.- 1. Las escalas de personal
funcionario propio de la ULL serán al menos, las que se señalan...".
9.
Retomar el Plan de Formación como una acción de Calidad, lo cual
parece olvidado en este año de 2004.
10.
Exigir el cumplimiento del art.64. e) de los estatutos, que establece
como derecho del pas: “Desarrollar sus tareas en condiciones que garanticen
el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y salud laboral."
11.
Según el art. 13.2. de los
estatutos “Defender que las retribuciones del personal de
administración y servicios, no podrán ser inferiores a la de las escalas y los puestos de trabajo de
análogos de la Administración del Estado, de la Comunidad Autónoma o
de las Universidades Públicas."
12.
Defender, según el art. 66. 3. de los estatutos que: “La
Universidad de La Laguna mantendrá una política de gestión de Personal de
Administración y Servicios basada en la homologación de las condiciones
retributivas y de trabajo de los colectivos del personal laboral y funcionario,
entre sí y con el resto de las Universidades públicas canarias, sin que ello
pueda suponer en ningún caso menoscabo de las condiciones existentes”.
13.
Defender según el art. 70.4 que: “La Universidad de La Laguna se
dotará de un reglamento de selección, provisión y sustitución de puestos de
trabajo del personal funcionario".
14.
Defender YA, la creación de la Comisión de Evaluación que establece el
art. 74.1. de los estatutos: “La evaluación de la calidad de la gestión
administrativa y de los servicios estará a cargo de una Comisión de
evaluación que informará al Consejo de Gobierno y al Claustro sobre dicha
actividad.
(Pincha en el logo para acceder a la página web del grupo Indepas)